




Como cada año, te traemos lo más nutrido e interesante sobre los talleres de verano, comenzamos la temporada con Tipos y Topos una iniciativa de la Universidad Politécnica de Cartagena
Dirigiendo: Matín Lejarraga, Andrés Cánovas, Miguel centellas.
Profesores: Juan Pedro Sanz, Rodrigo Rubio, Jaume Blancafort, Pedro Garcia, Atxu Amann.
Conferenciantes: Andrés Jaque, Manuel Ocaña, Federico Soriano y Arturo Frediani.
Solecito y buen tiempo del 19 al 23 de Julio en Cartagena.
Ya va quedando menos de un mes para el concurso de Diseño para Estudiantes que organizaMasisa, el cual esta vez tiene como objetivo la elaboración de muebles innovadores y sustentables, sobre la base de ejes como la funcionalidad, factibilidad industrial y estética e innovación.
Para el caso de Chile, este 6to encuentro contará con un jurado que ya ha sido definido y que esta compuesto por destacados profesionales en el ámbito del diseño, entre los cuales se encuentranGiancarlo Cibrario (Presidente del Directorio de Green Building Council), Ignacio González (Gerente de Marketing y Comunicación Corporativa de Masisa), Juan Pablo Fuentes (Socio Tienda Cómodo), Nelson Ebensperger (Director Revista Ambientes), Orlando Gatica (O! Diseño) yRicardo Neira (Jefe área diseño Silcosil).
Los proyectos seleccionados serán exhibidos entre el 19 de Agosto y el 5 de Septiembre en el Centro Cívico de la Municipalidad de las Condes, proceso del cual saldrá el ganador.
Los ganadores de cada país se reunirán en la importante muestra CasaCor en Brasil, instancia en la cual se elegirá un único ganador regional, quien tendrá el privilegio de visitar el Salón de Mueble 2011 en Milán.
La fecha límite para enviar los proyectos es el día Miércoles 30 de Junio a las 12,00 has. Para mayor información puedes consultar la información que hemos publicado anteriormente en Plataforma Arquitectura o bien ingresar a Masisa o a la página del Concurso Masisa en Facebook.
Puedes descargar las bases directamente desde aquí.
http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2010/03/1269963637-bases-web-2010.pdf
Como el exitoso curso que organizaron ya el año pasado, la IeUniversity repite este año en conjunto con la AA (Architectural Association) un curso de verano que promete bastante.
Bleaching Green, pretende establecer vinculos entre la arquitectura y la energía, el curso de 9 días a desarrollarse en Madrid del 9 a 17 de Julio. Contará con Ricardo de Ostos y Tobias Klein profesores de la AA. El taller pretende hacer uso intensivo de sistemas de proyecto digital y analógico.